
GOLES:
0-1: (Min. 47) RUBÉN
0-2: (Min. 51) RUBÉN
1-2: (Min. 65) PINTO
2-2: (Min. 71) JESÚS MÉNDEZ
2-3: (Min. 80) RUBÉN
3-3: (Min. 87) PINTO

El C.D. La Albuera leyó perfectamente el partido y entendió que la única forma de jugar ayer era con juego directo y disputando los rechaces, mientras que el Oliva se empeñaba en intentar jugar la pelota cuando era totalmente imposible.
Ese puede ser perfectamente el resumen del partido, el Oliva tan sólo entendió que debía hacer un juego directo cuando ya iba 0-2 en el marcador y quedaba menos de media hora de juego.
El campo se encontraba casi impracticable, sobre todo en algunas zonas, debido a las intensas lluvias caídas en los últimos días, y esto a la postre resultó determinante en el marcador. En estas condiciones las fuerzas se equilibran bastante entre los dos equipos y la técnica pasa casi a un segundo plano.
Muy pronto se vio que La Albuera había entendido muy bien cual debía ser el juego a emplear en la tarde de ayer, el único posible por otra parte. Este juego no era otro que mantener la pelota lo más alejada posible su área y al mismo tiempo enviarla al área local donde cualquier balón podría convertirse en una jugada de peligro en segunda jugada ante la dificultad de despejar la pelota.
Tanto es así que en el primer tiempo La Albuera fue mejor que el Oliva ante la mirada de un Jesús Gañán que se desesperaba en la banda indicando a sus jugadores que lanzasen en largo mientras éstos se empeñaban una y otra vez en complicarse la vida con continuos pases cortos.
Por ello tan sólo se podría destacar una ocasión de peligro en toda la primera mitad, esta fue para Pinto con un disparo desde dentro del área que rechazó bien el portero visitante José Antonio y posteriormente en la misma jugada, el intento de pase atrás del mismo Pinto fue interceptado con la mano por un defensor, que aunque de manera involuntaria, como el propio colegiado indicó en el terreno de juego, cortó un pase muy peligroso y por tanto pudo haber señalado penalty.
Esto fue lo único destacado de la primera mitad.

Todos esperábamos que tras la reanudación el equipo reaccionase y supiese adaptarse de una vez por todas a las condiciones del campo y del partido, pero no hubo tiempo para saber si esto iba a ser así, ya que apenas habían transcurrido dos minutos cuando llegó el primer regalo de la tarde. Un balón que Francisco tenía más que controlado para realizar un despeje y que dejó que el delantero se le echase encima y rechazase el despeje que llegó a la frontal del área, donde una pasividad y falta de contundencia incomprensible a la hora de despejar el balón, derivó finalmente tras varios rechaces, en un disparo de Rubén que adelantaba a la Albuera.
Mazazo para los locales que se vio agravado cuatro minutos después con el segundo gol de La Albuera y segundo también en la cuenta particular de Rubén que fue quizás el que mejor provecho supo sacar a las condiciones del campo. En esta ocasión fue Titi, un jugador muy regular en lo que va de temporada, que ayer sin embargo no estuvo afortunado y que erró en el despeje, regalando así otro gol para Rubén a pesar de que Fran detuvo su primer disparo, el rechace volvió a caerle otra vez al delantero que esta vez no falló.
Minuto 51 y 0-2 en el marcador, y a pesar de ello, aun tardó el Oliva algunos minutos en darse cuenta que la única forma de crear peligro era lanzar continuamente balones al área contraria. Jesús Gañán introdujo varios cambios ofensivos e insistió de nuevo a sus jugadores en el juego directo, y cuando por fin éstos le hicieron caso, el Oliva empezó rápidamente a crear peligro aunque curiosamente el primer gol no llegó de esta forma, ya que fue un fabuloso pase de Juanfri a Pinto que este transformó sin que le temblase el pulso ante el portero.

Pinto anima a los compañeros después del primer gol ante el otro goleador de la tarde Rubén (de espaldas)
Llevados por la inercia ganadora de este equipo y conscientes de que la remontada era más que posible, no tardó demasiado en llegar el empate. Llegó después de que Abel que reaparecía ayer realizase una bonita jugada dejando el balón a Pinto quien pisó el balón hacía atrás cuando se quedó sin ángulo de disparo para que Jesús Méndez de tiro raso cruzase el balón a las mallas.

Parecía que la remontada se iba culminar una semana más y así lo indicaba todo, el estado del equipo, el empuje de la afición o la frustración momentánea del rival, llegó el tercer regalo de la tarde, y el más frustrante de todos. En esta ocasión fue Mario el que intentó ceder a Fran haciendo caso omiso a las indicaciones del mister, que advirtió de no realizar cesiones al portero, y obviamente el balón quedó frenado por el agua de lo que de nuevo se aprovechó el oportunista delantero Rubén que completó así un gran "hat-trick" para su equipo.

Tardó unos minutos el equipo en recuperarse de este mazazo, pero transcurridos unos minutos y arropados por el público se lanzó de nuevo en busca del empate, ahora sí, con continuos balones al área que la defensa de La Albuera intentaba despejar con contundencia, pero uno de estos despejes fue a corner y en la segunda jugada de este el balón le cae a Pinto dentro del área y como auténtico goleador no perdona estableciendo otra vez el empate. Quedaban tres minutos de tiempo reglamentario, pero La Albuera había estado perdiendo mucho tiempo a lo largo de la segunda mitad, por lo que se preveía un descuento prolongado, pero no fue así, y el descuento sólo sirvió para que La Albuera hiciese lo común en estos casos y continuase perdiendo tiempo, no dando así oportunidad al Oliva a disponer de ninguna otra ocasión, ya que apenas se llegó a disputar tiempo alguno de juego.

En definitiva dos puntos perdidos... o uno ganado, nunca se sabe, ya que seguro que a lo largo de lo que resta de temporada y sobre todo en campos en el estado en el que se encontraba ayer el Basilio Sánchez, nuestros rivales pueden dejarse también puntos inesperados.
Sólo esperamos que para ocasiones de similares a esta, el equipo haya aprendido la lección y no repita los errores de esta jornada. De cualquier modo hay que felicitar al equipo que está realizando una gran temporada, y animarles a seguir trabajando con humildad como lo han hecho hasta ahora, con lo cual seguro que al final ocuparemos el puesto que nos corresponda, que ojalá sea lo más arriba posible, pero que como repite constantemente Jesús Gañán, no debe obsesionar a nadie y pensar sólo jornada a jornada, aunque eso sí, con la máxima ilusión.
CENA DE NAVIDAD
Por otra parte ayer después del partido el equipo y directiva celebró la tradicional cena de convivencia navideña, donde se disfrutó de un ambiente excelente y en el que hubo palabras de todos y para todos, aunque los protagonistas principales en este sentido fueron Mario y Jesús Gañán. El mister haciendo gala de su facilidad de palabra, dio un repaso a la actualidad del equipo, les animó a seguir entrenando y agradeció la aportación de todos y cada uno de los componentes de la plantilla para finalmente recordarles la obligación de no decaer en el trabajo, que según Jesús, debe hacerse desde la más absoluta humildad para que finalmente se pueda obtener la recompensa adecuada. Mario por su parte y como viene siendo habitual en este tipo de fiestas, fue el gran animador de la noche con sus palabras, sus cantes, sus bailes y todo tipo de actuaciones que mantuvieron a todos los asistentes con una continua sonrisa y a veces carcajada en la boca. Mario, GENIO Y FIGURA se ganó a todos los allí presentes.
P.D. : No pondremos fotos de la fiesta porque podríamos dañar seriamente la reputación de algunos de los asistentes.






Y cuando todo hacía presagiar que se llegaría al descanso con el 1-0 en el marcador, en un balón aéreo, Fran sale fuera del área pequeña y no logra atrapar el balón ante la más que posible falta del delantero 






Ya en la segunda mitad, el Oliva salió dispuesto a hacer valer su superioridad numérica y para eso adelantó líneas obligando al Guadiana a lanzar en largo, aunque el Guadiana tampoco se arrugó y siguió jugando también al ataque obligando a Fran incluso a hacer una buena parada a remate de cabeza. La respuesta del Oliva fue un tiro al larguero de Jesús Méndez, y dos minutos después un saque largo de Fran es aprovechado por Pinto para plantarse sólo ante el portero y marcar con tranquilidad y clase el 0-1.
Fueron a partir de ahí los minutos más locos e intensos del partido con nueve jugadores por equipo que daba lugar a muchos espacios.
. Pero como suele pasar en estos casos se pasó del posible 1-3 al empate a dos que el Guadiana logró con la jugada a la heroica, balón arriba sobre el central que se había colocado de delantero y que bajó muy bien el balón para que Sergio sacase un ajustadísimo disparo al palo que hizo inútil la estirada de Fran.
Increíblemente aún hubo tiempo para que Antonio pudiese haber marcado el 2-3 con una volea de 40 metros que hizo contener la respiración de la parroquia local y que se marchó muy cerca.
Empezó bien el Oliva, con mucho más control y mejor posicionado que el Puebla, de ahí que la primera jugada de peligro llegase apenas cumplidos el minuto diez en el que Francisco a la salida de un córner saca un potente disparo que rechaza la defensa y el rechace que es recogido por Caballo también es despejado por el bosque de piernas de los defensores visitantes y se marcha a
A raíz del tanto, el Oliva perdió algo de acierto en sus acciones y se equilibró un poco más la balanza del juego a pesar de que ninguno de los dos equipos gozase de ninguna oportunidad reseñable. El Puebla, sobre todo por lo corto del marcador, intentaba acercarse a la portería del Oliva, pero la solidez defensiva de la zaga local, ayer con Mario como improvisado central ante las bajas de Emilio y Beni, bastaba para no pasar apuros defensivos. Pero de igual modo el Oliva tampoco volvió a crear más peligro en esta primera mitad.
En la segunda mitad más de lo mismo, el juego no terminaba de ser bueno, pero en defensa, sobre todo Mario y Titi se mostraban infranqueables, en el centro del campo Antonio desde la banda dirigía los ataques locales, y Caballo se complementaba bien con Pinto para que los defensores del Puebla tuviesen que mantenerse siempre alerta.
Momento en el que Antonio consigue el 2-0 de penalti

Y ya cuando el partido tocaba a su fin, Juanfri quiso sumarse a la fiesta goleadora y transformó un gran centro de Pinto desde la derecha en el definitivo 4-0 con un cabezazo marca de la casa.
